La Arrels Fundació te necesita más que nunca.

La inflación afecta a la ciudadanía de muchas maneras. Suben los precios y los costes de la vida y esto acaba afectando, como siempre, a las personas más vulnerables.

Y así lo demuestra el aviso que lanzó la Arrels Fundació a finales de año, en el que solicita ayuda ciudadana para cubrir un déficit de 400.000 euros que pone en peligro su actividad solidaria.

Desde hace más de treinta años, esta organización sin ánimo de lucro trabaja acompañando y ofreciendo alojamiento y servicios útiles a las personas sin hogar de las calles de Barcelona.

Pero esta labor tiene un coste, y la situación económica actual no solo ha incrementado los gastos que afrontan desde la fundación, sino que ha aumentado también el número de personas que necesitan su ayuda para tirar adelante en este contexto tan complicado para muchos.

Actualmente, un 30% de la financiación de Arrels proviene de fondos públicos, mientras que el resto lo obtienen de origen privado. Es por eso que ante las dificultades que amenazan a la organización, en este llamamiento se han dirigido directamente a la ciudadanía.

«La ciudadanía siempre ha respondido y esperamos que también lo haga ahora, porque la gente que atendemos necesita este apoyo», ha asegurado el director de Arrels, Ferran Busquest. Actualmente, la fundación gestiona 130 pisos, el hogar residencial Pere Barnés, el recurso nocturno Pis Zero y en su centro abierto «La Troballa» ofrece otro tipo de recursos básicos como servicio de ducha, servicios de taquilla y un taller ocupacional.

Además, prevé aumentar la cifra de personas a las que ofrece alojamiento en 2023 con la apertura de un nuevo equipamiento y nuevas plazas, así como abrir su centro durante el día, los fines de semana y los festivos para dar más horas de protección y acceso a servicios básicos.
Queremos ayudarles a hacerlo posible. Por eso, si tienes un piso en propiedad y quieres venderlo, ahora puedes sumarte a nuestra iniciativa 2×1 en Hogares y colaborar con la Arrels Fundació haciendo una venta solidaria.

Infórmate aquí y súmate a su misión #nadiedurmiendoenlacalle.